Cómo cultivar y cuidar plantas de Cordyline en su jardín u hogar

Aprenda a plantar y cuidar la cordyline para agregar un toque tropical a su jardín u hogar, incluidos los requisitos de riego, luz y suelo.

Las plantas Cordyline aportan exuberancia tropical a los parterres y macetas del patio. Este género de plantas con flores de hoja perenne es apreciado por su follaje de colores brillantes y su forma erguida cuando se planta al aire libre en el paisaje. Cordylines (Cordyline spp.) son plantas perennes en la Zona 9 del USDA y más cálidas. Sin embargo, se pueden cultivar como plantas anuales o en macetas en zonas más templadas. También se pueden cultivar como plantas de interior. Esta guía le ayudará a cultivar cordylines con éxito en su jardín o en su hogar.

Descripción general de Cordyline

Dónde plantar Cordyline

Plante cordylines en áreas que reciban pleno sol de la mañana o luz moteada durante todo el día. El caluroso sol de la tarde en las regiones del sur puede ser demasiado para algunas variedades. En general, las cordylines con follaje más verde que rojo o rosa pueden tomar más sol. Los cordylines son nativos de las zonas tropicales del sudeste asiático y las islas del Pacífico, y les encantan los suelos ricos y las temperaturas cálidas.

Los cordylines son encantadores cuando se plantan como parte de una pantalla grande para bloquear vistas indeseables de cimientos o paredes. En climas más cálidos, donde son perennes, las cordylines son hermosas plantas que mejoran la privacidad a lo largo de caminos de acceso, paseos y patios.

Las hojas de Cordyline son tóxicas para perros y gatos cuando se ingieren. Mantenga la planta alejada de las zonas donde juegan sus mascotas.

Cómo y cuándo plantar Cordyline

Antes de plantar cordyline en los parterres del jardín en primavera, trabaje con una capa de abono o estiércol añejo para proporcionar estructura al suelo, retención de agua y nutrientes. Cava un hoyo dos veces más ancho y de la misma profundidad que el cepellón de la planta, manteniendo la tierra cerca para rellenar el hoyo.

Si la cordyline se resiste a soltarse de la maceta, riégala y espera 15 minutos. Luego, coloque la maceta de lado, teniendo cuidado de no dañar los tallos de las plantas, y gire suavemente la maceta, ejerciendo una presión firme en los lados. La planta se deslizará fácilmente.

Antes de colocar la cordyline en su nuevo hogar, afloje las raíces atadas a la maceta y corte las raíces anilladas. Colóquelo en el hoyo y rellénelo con tierra del hoyo, presionando hacia abajo con las manos para eliminar las bolsas de aire. Riega bien la planta. Las cordylines pueden crecer mucho, así que considere el tamaño maduro de la variedad al espaciar las plantas jóvenes.

Consejos para el cuidado de Cordyline

Al igual que otras plantas de follaje tropical, las cordilinas se desarrollan mejor cuando se replica su hábitat nativo. Las condiciones ideales son temperaturas cálidas, luz solar moteada y un suelo rico y ligeramente húmedo, similar al suelo del bosque. Descubrirá que son fáciles de cuidar como plantas de interior, pero son sensibles al agua tratada y a los puntos fríos.

Ligera

Las especies de Cordyline prefieren la luz brillante y filtrada. En su hábitat nativo, lo que obtienen es luz filtrada por las copas de los árboles. Sin embargo, a los cultivares modernos les va bien a pleno sol y sus colores son más vibrantes. Si vives en una zona con sol intenso en verano, elige un lugar con algo de sombra por la tarde, porque el sol excesivo puede provocar que las hojas se oscurezcan.

Proporcione la mayor cantidad de luz brillante posible cuando cultive estas plantas en interiores, idealmente al menos seis horas al día, o proporcione a la planta una luz de crecimiento.

Suelo y agua

Cordylines disfruta de suelos ricos, con buen drenaje y de neutros a ligeramente ácidos. La tierra para macetas de buena calidad está bien para las plantas en macetas. Para camas enterradas, agregue un poco de abono antes de plantar y aplique mantillo para controlar la humedad del suelo y las malezas.

Los cordylines que viven en lechos de jardín permanentes deben recibir agua suplementaria durante el primer año y, después, durante los períodos secos. De lo contrario, las plantas deberían estar bien con la lluvia. Deje que las cordylines cultivadas como plantas de interior se sequen ligeramente entre riegos.

Temperatura y humedad

Las cordylines son plantas tropicales que disfrutan de niveles más altos de humedad y temperaturas cálidas. En regiones templadas, lleve las plantas al interior antes de una fría helada otoñal y espere para volver a colocarlas hasta que las noches se hayan calentado en la primavera. En el interior, rocíe la planta con regularidad o agregue un humidificador de plantas para mantener la humedad alta.

Fertilizante

Las cordylines enterradas se pueden cubrir anualmente con abono. Los fertilizantes granulares de liberación lenta aplicados en primavera funcionan bien.

Las cordylines en contenedor se pueden fertilizar con cualquier fertilizante de uso general adecuado cada dos semanas cuando se riegan. Siga las instrucciones de dosificación en la etiqueta.

Poda

Pode la cordyline para eliminar las hojas viejas y menos atractivas, limitar el tamaño (algunas pueden llegar a ser bastante altas), renovar el vigor y reducir el crecimiento. Las cordylines grandes requieren tijeras de podar de alta resistencia, ya que las cañas son gruesas y leñosas. Utilice bastones podados para propagar nuevas plantas.

Macetas y trasplantes

Cuando cultive cordyline como planta de interior, use tierra para macetas de buena calidad mezclada con un poco de arena y perlita para un buen drenaje. Los contenedores grandes con orificios de drenaje son los mejores para cultivar cordyline. Necesita al menos un recipiente de 14 pulgadas de ancho para una sola planta; más grande es mejor. Trasplante en la primavera de cada año a un recipiente un poco más grande, reemplazando el medio de cultivo con tierra fresca para macetas.

Plagas y problemas

Las cordylines son sensibles a los productos químicos del agua del grifo, especialmente al fluoruro. Si tu municipio trata el agua con flúor, es posible que tengas que recoger agua de lluvia o utilizar agua filtrada. Las quemaduras en las puntas de las hojas y los bordes marrones y crujientes de las hojas son indicadores comunes de toxicidad por fluoruro.

La pudrición de la raíz y el tallo por Fusarium son problemas causados por un riego excesivo y un drenaje deficiente. Las condiciones húmedas permiten que esta enfermedad fúngica prospere, provocando que las hojas se pongan amarillentas y se marchiten. Las raíces se verán ennegrecidas y blandas. Controlar la pudrición de la raíz implica trasplantarla a una mezcla para macetas fresca y garantizar un drenaje adecuado.

Cómo propagar Cordyline

Cordyline se propaga bien a partir de esquejes de tallo y puede enraizarse fácilmente en agua. Quieres secciones leñosas de tallo o caña, de aproximadamente 6 pulgadas de largo. Se pueden hacer múltiples esquejes a partir de un trozo largo de tallo.

Para la propagación en agua, coloque cada trozo de tallo en un recipiente transparente con agua limpia bajo luz indirecta brillante y espere. En unas pocas semanas, aparecerán raíces blancas en la parte inferior y nuevos brotes verdes en la parte superior. Después de que se formen las raíces, trasplante los esquejes a macetas.

Tipos de Cordyline

Príncipe Alberto

Prince Albert (Cordyline fruticosa) es una cordilina de color rosa intenso y verde con un hábito erguido y frondoso. Las hojas grandes, planas y arqueadas proporcionan un aspecto tropical. Es un gran thriller para un contenedor grande. Alcanza alrededor de 4 pies de alto y ancho en la madurez, así que dale algo de espacio.

Sensación roja

Red Sensation (Cordyline australis), a veces llamada falsa dracaena, es un espécimen galardonado. Puede alcanzar una altura de hasta 7 pies en un jardín y muestra hojas de color púrpura en forma de espada. Su impresionante altura lo convierte en un gran punto focal del paisaje.

hermana roja

Red Sister (Cordyline fruticosa) es un clásico con enormes hojas de color burdeos. Esta línea de cordyline proporciona un color profundo para todas las estaciones para contrastar con flores o follaje de colores más claros. Crece hasta 6 pies de altura y es espectacular cuando se planta en grupos.

Plantas complementarias Cordyline

hoja de sangre

También conocida como planta de bistec, la hoja de sangre (Iresine herbstii) es una planta de follaje tropical con hojas y tallos atractivamente variados. Crece hasta 18 pulgadas de alto y es resistente en las Zonas 10 y 11. Úselo en plantaciones masivas o para iluminar un rincón del jardín. También funciona bien en contenedores.

Ave del paraíso

El ave del paraíso exótica (Strelitzia spp.) complementa el aspecto tropical de la cordyline y comparte las mismas preferencias de luz solar. Estas plantas son resistentes en las zonas 10-11 y su gran altura las convierte en una buena compañera para grandes variedades de cordyline.

Oreja de elefante

La oreja de elefante (Alocasia spp.) evoca las selvas tropicales por sus enormes hojas y su altura. Sirve fácilmente como punto de enfoque en bordes o maceteros grandes. Resistente en las zonas 10-11, esta planta puede pasar el invierno en interiores en climas fríos.

Preguntas frecuentes

  • ¿Debo quitar las hojas marrones de las plantas de cordyline? Las hojas marrones de las cordilinas se pueden quitar y convertir en abono. Córtelos o gírelos. Este proceso no daña la planta y se verá más ordenada y atractiva cuando se eliminen.

Las hojas marrones de las cordilinas se pueden quitar y convertir en abono. Córtelos o gírelos. Este proceso no daña la planta y se verá más ordenada y atractiva cuando se eliminen.

  • ¿Cuánto viven las cordylines? Son plantas perennes de larga vida. Dependiendo de la variedad, no es raro que las plantas vivan 20 años, y algunas viven hasta 50 años.

Son plantas perennes de larga vida. Dependiendo de la variedad, no es raro que las plantas vivan 20 años, y algunas viven hasta 50 años.

  • ¿Cuál es la mejor temperatura para las plantas de cordyline? Las cordylines de exterior prefieren temperaturas entre 65F y 95F. Cuando las cultive en interiores como plantas de interior, manténgalas alejadas de corrientes de aire frías o salidas de aire acondicionado.

Las cordylines de exterior prefieren temperaturas entre 65F y 95F. Cuando las cultive en interiores como plantas de interior, manténgalas alejadas de corrientes de aire frías o salidas de aire acondicionado.

Comentarios